#YELSpotlight: Cuarta edición de una plataforma para el cambio

En Junio, Young Emerging Leaders llevó a cabo la cuarta edición del #YELSpotlight en Papaya Planet del Casco Antiguo de Panamá. El evento es una plataforma para compartir ideas, proyectos, y emprendimientos inspiradores de jóvenes panameños, y promover el cambio en Panamá.

En esta edición, diferentes miembros de YEL y amigos compartieron grandes proyectos que tocan temas importantísimos del sector social, emprendimientos, y más. Los presentadores fueron: Jaume Horrach de Feelin’Good & Feelin’Relax, un emprendimiento enfocado en relajación; Ana Cristina Pérez de Transformadoras, un proyecto social de empoderamiento femenino; Nicole Goldoni & las chicas de Axxion, un club de emprendimiento de mujeres empoderadas; Sofia Boadas & Vanessa Richani de Redefy Panamá, una organización juvenil pro-justicia social; Sarah Brown de Fundación Adopta Una Estrella, una ONG enfocada en actividades extracurriculares para orfanatos; Maria Eugenia Garbán de Cuentos Sin Fronteras,un proyecto de cuenta cuentos para niños y niñas refugiadas y situación vulnerable; y Gabriel Silva , quien nos habló de la juventud en política y por qué participar de elecciones cómo independiente.

Young Emerging Leaders Panamá es una plataforma de Fondo Unido de Panamá-United Way donde jóvenes profesionales de diferentes industrias entre 20 y 35 años, pueden trabajar con el interés común de unir fuerzas y pasiones para crear un mejor Panamá y lograr un cambio duradero en nuestras comunidades a través del empoderamiento en actividades e iniciativas de networking, educación y voluntariado.

Banistmo & sus voluntarios apoyan el programa #ConexiónParque en la Escuela Multigrado Los Ángeles, en Los Santos

En el mes de julio, junto a Banistmo y sus voluntarios de provincias centrales, estuvimos en Los Ángeles de Los Santos, llevando a cabo el programa #ConexiónParque en la Escuela Multigrado Los Ángeles.

Gracias al apoyo de más de 40 voluntarios, se logró construir un parque infantil para el beneficio de los más de 50 estudiantes, del plantel educativo. Además, se pintaron murales alrededor de todo el centro educativo, embelleciendo así los espacios educativos de los estudiantes.

El programa Conexión Parque busca recuperar el derecho al juego de la niñez panameña. A través de este programa, ya se han construido 46 parques a nivel nacional.

Student United Way Brader crea Kits de Literatura Infantil para preescolares de Nacer Aprendiendo

Durante el primer trimestre del colegio, los chicos del capítulo de Student United Way del Colegio Brader llevaron a cabo una súper recolecta de libros de preescolar para apoyar el programa Nacer Aprendiendo.

Durante el mes de julio, aprovechamos para hacer entrega de una parte de los libros en el CEFAEI Sembrando Para Tu Futuro en Génesis, Tocumen. Fue una súper tarde donde compartimos con los estudiantes del turno de la tarde del preescolar.

También tuvieron la oportunidad de hacer entrega de parte de los libros en el CEFACEI Semillas del Arte en Calzada Larga.

¡Gracias a cada voluntario que aportó su granito de arena en esta iniciativa! Los rincones de lectura son súper importantes para que los niños expandan su lenguaje, exploren su creatividad e imaginación, y trabajen su capacidad de abstracción y memoria.

Por cuarto año consecutivo, celebramos la Gira Ford Impulsando Sueños en Panamá

En el 2015, Ford Motor Company Fund, expandió su Gira Ford Impulsando Sueños internacionalmente con el lanzamiento del innovador programa en Panamá. La gira es una iniciativa que ofrece actividades de motivación, recursos educacionales y becas para evitar que los estudiantes abandonen la escuela. Ford está implementando el programa en colaboración con United Way Panamá y el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA).

La Gira Ford Impulsando Sueños en Panamá se enfoca en jóvenes de 13-14 años de escuelas pre-media. Trescientos estudiantes de 10 escuelas públicas localizadas en las comunidades más vulnerables de las provincias de Coclé, San Miguelito, y centro, norte y oeste de Panamá fueron seleccionadas para participar en el programa, el pasado 26 de Junio. Los estudiantes deben tener un buen rendimiento académico con un potencial significativo.

La Gira Ford Impulsando Sueños ofrecerá un día completo de actividades y talleres interactivos, además de brindar becas a través del concurso de ensayos «¿Qué impulsa tus sueños?». Los ganadores serán anunciados a fines de este año. Ford Motor Company Fund ha contribuido más de $300,000 en becas y recursos educativos desde que lanzó el programa en Panamá hace cuatro años.

 

 

Conexión Parque: Rescatando el Derecho al Juego de la Niñez

Desde el 22 de abril del 2017 al 28 de julio del 2018, United Way, gracias a la ayuda de diferentes empresas cómo P&G, Banistmo, y Grupo Sura, y grupos de voluntarios como Student United Way, ha logrado expandir su proyecto conocido como “Conexión Parque”, construyendo 14 parques alrededor de Panamá. Este proyecto tiene el objetivo de devolverle el derecho al juego a niños y niñas alrededor de Panamá, ya que muchos no tienen un lugar cercano y seguro para aprovechar de estos derechos. Conexión Parque reconoce los beneficios de jugar al aire libre para los niños y niñas y, por ende, lucha para que estos beneficios estén disponibles para todos los niños y niñas alrededor del país.

Además de la construcción del parque, normalmente los días de este proyecto los voluntarios también hacen otras actividades, como pintar murales y sembrar plantones. Estas dos actividades son muy comunes y también de gran beneficio para las comunidades, ya que estar rodeado de frases inspiradoras y colores felices inspira una actitud positiva y tener los plantones les enseña a ser responsables y también les da una fuente de comida saludable. Por muchos años ha sido investigado el efecto del ambiente en el crecimiento emocional, cognitivo y físico de los niños y se ha demostrado que un ambiente positivo lleva a un crecimiento positivo en todos los aspectos. United Way espera que este proyecto siga creciendo para lograr regresarle el derecho el juego a todos los niños y niñas en Panamá y para crear ambientes seguros y positivos para ellos.